Aplausos y abrazos por este esfuerzo; lo leeré y divulgaré entre las y los compañeros. Este es un enfoque que personalmente considero que es necesario recordar todos los días para sobrevivir en mejores condiciones anímicas, emocionales. Les comento que el 6 de octubre de este año, en Chilpancingo se conformó la Red Estatal de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos dado que uno de los temas recurrentes entre nosotras (soy militante feminista y desde la capacitación con enfoque de derechos humanos aporto mi ladrillito) es el de la inseguridad que vivimos (recordarán p.ej. que de Guerrero es Eva Alarcón, la compañera ecologista desaparecida desde hace un año)… Saludos!!
Muchas gracias por poner el libro en descarga libre. Supongo que aquí, en España, no se editará y gracias a ello podemos leerlo también: esas cosas buenas que tiene Internet…
Un saludo fraternal a Marcela y sus colegas, mi humilde reconocimiento a su valiosa labor peridística, Entre las cenizas es un libro que bien vale la pena leer y sí ha de salvar vidas.
felicidades por todo el trabajo que hacen y por que en cada uno de ellos nos hacen tomar conciencia a los que queremos justicia en este pais y sobre las cosas que gracias a ustedes nos podemos enterar en horabuena
Me agradria leer el libro. Gracias por su tiempo
Gracias por compartir estas experiencias acumuladas y cotidianas que se viven día a día en México. Felicidades!
Gracias.
Muchas felicidades por la publicación, GRACIAS por compartirla. Enviare más comentarios después de leerla
Aplausos y abrazos por este esfuerzo; lo leeré y divulgaré entre las y los compañeros. Este es un enfoque que personalmente considero que es necesario recordar todos los días para sobrevivir en mejores condiciones anímicas, emocionales. Les comento que el 6 de octubre de este año, en Chilpancingo se conformó la Red Estatal de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos dado que uno de los temas recurrentes entre nosotras (soy militante feminista y desde la capacitación con enfoque de derechos humanos aporto mi ladrillito) es el de la inseguridad que vivimos (recordarán p.ej. que de Guerrero es Eva Alarcón, la compañera ecologista desaparecida desde hace un año)… Saludos!!
me parece un libro que trata bien la temática de realidad de muchos paises en latinoamérica.. a explorarlo se ha dicho!
Felicidades por la cristalización de este proyecto. Enhorabuena a todos, en especial a mi querida amiga Lydiette…
me interesa ver la obra, y ver si podemos contactarnos para una presentación en Monterrey,N.L.
Atentamente
MC. Jesús Óscar González Medina
Presidente de Periodistas de Nuevo León,A.C.
“José Alvarado Santos”
Muchas gracias por poner el libro en descarga libre. Supongo que aquí, en España, no se editará y gracias a ello podemos leerlo también: esas cosas buenas que tiene Internet…
muy interesante el libro, saludos desde La Chinantla, Municipio de Uxpanapa, Veracruz.
Pingback: Así se construyó 'Entre las cenizas', diez crónicas de resistencia en México. Entrevista con las editoras - Nuevos Cronistas de Indias 2
Leeré el libro, muchas felicidades…
Pingback: México: Descarga el libro “Entre las cenizas: Historias de vida en tiempos de muerte” | Clases de Periodismo
Muchas gracias por este regalo! y por todo su trabajo.
Un saludo fraternal a Marcela y sus colegas, mi humilde reconocimiento a su valiosa labor peridística, Entre las cenizas es un libro que bien vale la pena leer y sí ha de salvar vidas.
felicidades por todo el trabajo que hacen y por que en cada uno de ellos nos hacen tomar conciencia a los que queremos justicia en este pais y sobre las cosas que gracias a ustedes nos podemos enterar en horabuena
Muchas gracias – por este regalo y sobre todo por su valor.
Apenas empiezo a leerlo y se nota el corazón que pusieron en él, infinitas gracias por dedicar su tiempo y esfuerzo a una labor tan valiosa.
El libro se escucha muy interesante. Agradezco de antemano por brindarnos la posibilidad de leerlo.
Excelente libro. Felicidades
I would love to read that book! 😉